
Regulaciones Internacionales y Organismos:
-
IOSCO (International Organization of Securities Commissions): No es un regulador directo, pero establece estándares y coopera para regular los mercados de valores a nivel global.
-
FATF (Financial Action Task Force): Aunque se centra en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, sus recomendaciones impactan la regulación de las inversiones, especialmente en criptoactivos.
-
Regulaciones Regionales:
-
Unión Europea:
-
MiFID II (Markets in Financial Instruments Directive II): Regula los mercados financieros y los intermediarios para aumentar la transparencia y la protección del inversor.
-
GDPR (General Data Protection Regulation): Aunque no es específica de inversiones, protege los datos personales de los inversores, lo cual es crucial en las plataformas online.
-
-
Australia:
-
ASIC (Australian Securities & Investments Commission): Regula las empresas de servicios financieros para proteger a los inversores y consumidores.
-
-
Reino Unido:
-
FCA (Financial Conduct Authority): Regula las empresas de servicios financieros y protege a los consumidores, asegurando la integridad del mercado.
-
-
Regulaciones Específicas por Tipo de Inversión:
-
Criptoactivos:
-
Las regulaciones varían mucho por país. Algunos han prohibido ciertas actividades, mientras que otros están creando marcos legales para exchanges, ICOs (Initial Coin Offerings) y otros servicios relacionados.
-
La Ley Mica (Markets in Crypto-Assets) es una regulación europea para criptoactivos.
-
-
Forex (Mercado de Divisas):
-
Muchos países tienen reguladores específicos para brokers de Forex, como la FCA en el Reino Unido, la CySEC en Chipre y la ASIC en Australia.
-